Otholobium glandulosum  
     
Culén, Cule
   
 

Nombre común:
Culén, Cule.

Nombre científico:
Otholobium glandulosum L.

Sinónimo:
Psoralea glandulosa L.
Hoita glandulosa (L.) Rydb.
Lotodes glandulosum (L.) Kuntze

Familia:
Papilonaceae (Fabaceae)

 

   

Detalle de Culén (Otholobium glandulosum) mostrando las flores y hojas en el Cerro Apoquindo, Región Metropolitana.

 
         
    Arbusto de Culén (Otholobium glandulosum = Psoralea glandulosa) creciendo en su hábitat natural en el Valle del Río Illapel, cerca de la ciudad del mismo nombre, Región de Coquimbo.    
         

Descripción:
El Culén (Otholobium glandulosum = Psoralea glandulosa) es un arbusto o arbolito caduco de hasta 5 m de altura por 3 m de diámetro de tronco café oscuro, rasguñado y ramas erectas. Hojas compuestas de tres foliolos lanceolados punteado-glandulosas y de agradable olor.

Sus flores de 8 a 10 mm. de longitud, dispuestas en racimos alargados, axilares y terminales, son de color celeste pálido con base blanquecina y aparecen a fines de primavera. Los frutos son legumbres indehiscentes que contienen una sola semilla.

 
 
       
    Detalle del tronco de Culén (Otholobium glandulosum) mostrando su textura rasguñada. Cerro Apoquindo, Región Metropolitana.  
       
   
Detalle de las hojas de Culén (Otholobium glandulosum = Psoralea glandulosa) mostrando las hojas compuestas de tres foliolos lanceolados. Cerro Apoquindo, Región Metropolitana.
     
  Distribución natural y hábitat:
El Culén (Otholobium glandulosum) crece desde la Región de Coquimbo a la Región de los Lagos en ambas cordilleras, hasta los 1.500 m.s.n.m. y en el valle central en lugares húmedos o cerca de cursos de agua, a pleno sol.
 
     
       
    Detalle de un racimo de flores de Culén (Otholobium glandulosum) en el Cerro Apoquindo, Región Metropolitana.  
       
       
    Detalle de un racimo de frutos de Culen (Otholobium glandulosum) en el Cerro Apoquindo, Región Metropolitana.  
       

Fuentes bibliográficas:
Riedemann, P. y G. Aldunate. 2001. Flora Nativa de Valor Ornamental. Identificación y Propagación. Chile, Zona Centro. Editorial Andes Bello. Primera Edición. Santiago, Chile. 567 pp.

Hoffmann A. 1978. Flora Silvestre de Chile. Zona Central. Ediciones Fundación Claudio Gay. Santiago de Chile. 255 p.

 
 

chilebosque Esta es la única especies nativa del género Otholobium.
chilebosque Ver más especies nativas de familia Fabaceae.

Fotografías de Ricardo Martini.
 



Visitas