![]() |
|||||||
Cordia decandra | ![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|||||||
Carbonillo | |||||||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||
Nombre
común: Nombre
científico: Familia:
|
|||||
Carbonillo (Cordia decandra) en su hábitat natural en la Quebrada de Algarrobal, al norte de Vallenar, Región de Atacama. |
|||||
![]() |
||||||
Detalle de una panícula de flores de Carbonillo (Cordia decandra) mostrando también los botones florales negruzcos, creciendo a la orilla de la carretera Panamericana al norte de Vallenar, Región de Atacama | ||||||
Descripción: Sus flores, blancas y acampanadas, se ubican en el extremo de las ramas,agrupadas en panículas, el botón floral es negruzco. Florece desde mediadsos de invierno y durante la primavera. Su fruto, una drupa leñosa de aproximadamente 1 cm de diámetro con 2 3 smillas en su interior, madura en verano. |
||||||
![]() |
||||
Detalle de los frutos inmaduros del Carbonillo (Cordia decandra) y de sus hojas lanceoladas. En la Quebrada de Algarrobal, al norte de Vallenar, Región de Atacama | ||||
![]() |
|||||
Detalle de las ramas del Carbonillo (Cordia decandra) mostrando en sus extremos los racimos florales. Al interior de Domeyko, Región de Atacama. | |||||
Distribución
natural y hábitat: El Carbonillo (Cordia decandra) es una especie endémica de Chile. Crece desde la Región de Atacama a la Región de Coquimbo,en la terraza costera y en el interior hasta los 1500 m de altitud. Prefiere suelos pedregosos, secos, con buen drenaje y a pleno sol. |
|||||
![]() |
||||
Detalle de las flores acampanadas del Carrbonillo (Cordia decandra) .en la Quebrada de Algarrobal, al norte de Vallenar, Región de Atacama . | ||||
Fuente bibliográfica: Riedeman, P., Aldunate, G. y Teillier,S.2006. Flora Nativa de Valor Ornamental.Chile Zona Norte. Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile. 405 p. |
|
|
||||
Fotografías
de Ricardo Martini. |
||||
|
![]() |
![]() |
|||
Visitas |
||||