![]() |
|||||||
Leucocoryne purpurea | ![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|||||||
Cebollín púrpura | |||||||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||
Nombre
común: Nombre
científico: Familia:
|
|||||
Flor de Cebollín púrpura (Leucocoryne purpurea) en el camino de entrada a Tongoy desde la Ruta 5, Cuarta Región de Coquimbo. |
|||||
![]() |
||||
Conjunto de flores de Cebollín púrpura (Leucocoryne purpurea), encontrado en el camino de entrada a Tongoy desde la Ruta 5, Cuarta Región de Coquimbo. |
||||
Descripción: Las hojas son carnosas y lineares de 20-30 cm de largo por 2-3 mm de ancho. Se encuentran en la base de la planta en número de 2-3. Las flores de Leucocoryne purpurea son pediceladas, reunidas en una umbela terminal de 6-8 flores, rodeada por valvas membranosas, reflejas y casi secas en la floración; formadas por 6 tépalos en 2 series, ovales, obtusos abiertos casi hasta la base, luego un tubo corto de 2,5-3,2 cm de largo, por 6-10 mm de ancho cada uno de color violáceo intenso o blanquizco, en la mitad inferior, purpúreos por líneas de este color; 3 estambres fértiles sin filamento y 3 estaminodios sobresalientes del tubo; ovario súpero, estilo corto, estigma capitado incluido en el tubo. El
fruto de Leucocoryne purpurea es una cápsula de
tres
valvas de
8-14 mm de largo, que contiene pocas semillas negras de 1-1,5 mm de
diámetro. |
||
![]() |
|||
Flores de color blanco con fondo púrpura intenso del Leucocoryne purpurea en el camino de entrada a Tongoy desde la Ruta 5, Cuarta Región de Coquimbo. | |||
Distribución
natural y hábitat:
|
|
![]() |
||||
Flores de color violeta claro con fondo púrpura del Leucocoryne purpurea en el camino a Tongoy desde la Ruta 5, Cuarta Región de Coquimbo. |
||||
Fuente bibliográfica: [1] Muñoz, M. 1985. Flores del Norte Chico, DIBAM.
|
|
Ver
más especies nativas del género Leucocoryne. Ver más especies nativas de familia Liliaceae. |
||||
Fotografías
de Claudio
Silva. |
||||
|
![]() |
![]() |
|||
Visitas |
||||