![]() |
||||||||
Adiantum sulphureum | ![]() |
![]() |
||||||
![]() |
||||||||
Helecho | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Nombre
científico: Sinónimos: Familia:
|
|||||
Hábito del helecho Adiantum sulphureum, nativo de Chile y Argentina. |
||||||
Descripción: Rizoma corto, con escamas café claras. Hojas de 4 a 34 cm; pecíolos delgados, lisos, quebradizos, de 1/3-1/2 del largo total de la hoja, ligeramente escamosos en la base; láminas oblongas a oval-lanceoladas, 2-3-pinadas, más o menos coriáceas, a menudo herbáceas; últimos segmentos peciolados, orbicular-trapezoidales, borde superior lobulado, glabros en la cara adaxial, con pequeños cuerpos harinosos de color amarillo adheridos directamente a la superficie de la cara abaxial, sin pelos. Soros ubicados en los senos de los lóbulos; indusio reniforme a alargado (Rodríguez, 1995). |
||
![]() |
||||
Detalle de fronda u hoja de Adiantum sulphureum (helecho palito negro). |
||||
Distribución geográfica: |
||
![]() |
||||
Hábitat del helecho Adiantum sulphureum. Hierba perenne. | ||||
Fuente bibliográfica: Rodríguez, R. 1995. Pteridophyta. En: Marticorena, C., R. Rodríguez. Flora de Chile: Vol. 1. Pteridophyta - Gymnospermae. Universidad de Concepción, Chile, pp. 119-309. |
||
|
Fotografías
de Diego Alarcón. |
|
![]() |
![]() |
|||
Visitas |
||||