![]() |
|||||||
Galium hypocarpium | ![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|||||||
Relbún | |||||||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
Chilebosque | ![]() |
Trepadoras y Epífitas | ![]() |
Familia Rubiaceae | ![]() |
Género Galium | ![]() |
|||
|
![]() |
||||||
Nombre
común: Nombre
científico: Sinónimo: Género: Familia: |
||||||
|
||||||
|
![]() |
Descripción de la especie Galium hypocarpium: |
El Relbún (Galium hypocarpium) es una hierba flexible, anual o perenne, procumbentes, apoyantes o trepadora. Tiene hojas de forma oblongo-lanceolada a oblanceolada, dispuestas en verticilos de a 4, con un mucrón en el ápice de cada hoja. |
||
![]() |
||||
Drupas carnosas de relbún Galium hypocarpium, ligeramente peludas, divididas en 2 celdas. |
||||
|
![]() |
Distribución natural y hábitat de Galium hypocarpium: |
Galium hypocarpium crece entre las regiones de Antofagasta y de Aysén, así como también en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. |
||
|
![]() |
Usos de Galium hypocarpium: |
Además de su innegable carácter ornamental, las raíces de Galium hypocarpium se han usado para generar un pigmento rojo. |
||
![]() |
||||
Hábito de Galium hypocarpium |
||||
|
![]() |
Galería fotográfica de Galium hypocarpium: | ||
|
|
![]() |
Ver más especies nativas del género Galium.
Ver más especies nativas de la familia Rubiaceae. |
|
![]() |
||
![]() |
Fotografías
de Eitel Thielemann y René Canifrú. Recopilación de Diego Alarcón, Alicia Marticorena y Eitel Thielemann. |
|
|
![]() |
![]() |
|||
Visitas |
||||