|
Sophora fernandeziana (Phil.) Skottsb. | ||
|
BASIÓNIMO: Edwardsia fernandeziana Phil., Bot. Zeitung (Berlin) 14: 642. 1856 b. SINÓNIMO: Sophora tetraptera sensu Johow, Estud. Fl. Juan Fernández 88. 1896, non Ait. 1789.
|
|||
|
DESCRIPCIÓN |
Nombre vulgar: Mayu - monte. Árbol pequeño de hasta 5 m de alto. Tronco ramificado, de 5 - 25 cm de diámetro; corteza estriada y de color café - oscuro. Hojas persistentes, compuestas, imparipinadas Folíolos 15 - 23, elíptico - lanceolados, obtusos en el ápice y en la base, a veces brevemente emarginados, uninervados, de 8 - 14 mm de largo y 3-7 mm de ancho, margen a menudo ligeramente revoluto; cara superior verde - oscura y ligeramente pubescente, cara inferior cinerea, pubescente; peciólulos pubescentes, de 0,2 - 0,5 mm de largo; raquis pubescente, de 3 - 8 cm de largo. Inflorescencia un racimo corto. Flores hermafroditas, sobre pedúnculos pilosos de 15 - 20 mm de largo. Cáliz campanulado, lobado, oblicuo, piloso, de 10 mm de ancho y 11- 13 mm de largo. Corola papilionada, de color amarillo; estandarte orbicular, con el ápice ligeramente emarginado, de 2,4 cm de largo y 2,1 cm de ancho, uña de 6 mm de largo; alas elípticas, ligeramente curvadas, de 2,5 cm de largo y 6 - 7 mm de ancho; quilla elíptica, ligeramente curvada, de 2,8 cm de largo y 8 mm de ancho, uña de 8 - 9 mm de largo. Estambres 10, libres, insertos sobre un disco; filamentos de 2,3 - 3,4 cm de largo; anteras dorsifijas, versátiles, de 2 mm de largo. Ovario pubescente, de 2 - 3 cm de largo, ligeramente curvado; estilo de 10 mm de largo, glabro; estigma apenas diferenciado. Fruto una legumbre moniliforme, indehiscente de 6 - 10 cm de largo y 5-7 mm de ancho, coriácea, ligeramente pubescente, no alada. Estípite pubescente, de 2 - 3,5 cm de largo. Rostro de 1 - 2 cm de largo. Semilla elíptico - rectangular, café - rojiza, de 8 mm de largo y 5 mm de ancho; hilo elíptico; rafe apenas diferenciado. Distribución geográfica: Especie endémica de la Isla Más a Tierra del Archipiélago de Juan Fernández. Consideraciones ecológicas: Crece en las quebradas, junto a Aristotelia chilensis, Rhaphithamnus venustus y Myrceugenia fernandeziana. Usos: Su madera extremadamente dura es utilizada por los habitantes de la isla en la fabricación de partes de embarcaciones, especialmente como protección de la quilla. |
||
|
LITERATURA: |
Johow F., 1896 Estudios sobre la flora de las Islas de Juan Fernández. Santiago, xi, 289 pp., 18 lám., 2 mapas. Skottsberg C., 1922 The phanerogams of the Juan Fernandez Islands. The natural history of Juan Fernandez and Easter Island 2: 95-240, 11 lám. | ||
|
|
Rodríguez, R., O. Matthei & M. Quezada. 1983. Flora Arbórea de Chile. Editorial de la Universidad de Concepción, Chile. Versión Digital en Internet. URL: http://www.chilebosque.cl/libro_flora_arborea.html | ||
Ir al Inicio |
|