|
Schinus pearcei Engler | ||
|
SINÓNIMO: Schinus diversifolia Rusby, Mem. Torrey Bot. Club 4: 206. 1895.
|
|||
|
DESCRIPCIÓN |
Nombre vulgar: Pimiento. Árbol de 3 - 6 m de alto; copa globosa. Tronco de 10 - 30 cm de diámetro; corteza pardo - oscura, agrietada. Ramas delgadas, erectas. Hojas persistentes, pinado - compuestas, alternas, glabras. Folíolos (1) 4 - 10 por hoja, sésiles, opuestos o ligeramente alternos, de 2 - 5,5 cm de largo por 0,5 - 1,7 cm de ancho, subcoriáceos, glabros, oblongos, obtusos en el ápice, atenuados en la base, margen total o parcialmente dentado hacia el ápice; folíolo terminal soldado a los dos folíolos del último par. Pecíolo glabro, de 1,2 - 2 cm de largo; raquis aplanado, ligeramente alado, de 3,6 cm de largo. Inflorescencias en panículas, de 5 - 12 cm de largo, en las axilas de las hojas apicales; brácteas basales, ovaladas, deltoides, ciliadas, pequeñas; pedúnculos delgados, de 2 - 5 mm de largo. Flores dioicas, cáliz formado por 5 sépalos ovalados, obtusos, pestañosos, de 0,5 mm de largo. Pétalos 5, oblongos, obtusos, de 1 - 1,5 mm de largo. Flor masculina: estambres 10, los 5 que alternan con los pétalos son iguales o poco más largos que ellos, los 5 opuestos, la mitad o dos tercios del largo de los pétalos; anteras pequeñas; disco lobulado, de 1 - 1,2 mm de diámetro; ovario rudimentario. Flor femenina con 10 estambres que no alcanzan más allá de la mitad del largo de los pétalos; disco de 1 - 1,2 mm de diámetro; ovario subgloboso, bicarpelar, unilocular, con un sólo óvulo suspendido cerca de la parte superior del lóculo; estilo bífido y estigma globoso. Fruto una drupa globosa, de 4 - 5 mm de diámetro; exocarpio delgado, rosado, de consistencia papirácea, brillante, separándose del mesocarpio en la madurez; endocarpio duro, leñoso. Observaciones: Barkley (1957) indica la presencia de este árbol para Perú y Bolivia. En Chile sólo se le ha encontrado en la Provincia de Copiapó (III Región). La especie es escasa y por lo general crece asociada a Schinus molle L. |
||
|
LITERATURA: |
Barkley F. A., 1957 A study of Schinus L. Lilloa 28: 5 -110. Engler A., 1881 Ueber die morphologischen verhältnisse und die geographische Verbreitung der Gattung Rhus, wieder mit ihr verwandten, lebenden und ausgestorbenen Anacardiaceae. Bot. Jahrb. Syst. 1: 365-427, 1 lám. Engler A., 1883 Anacardiaceae. DC. Monogr. Phan. 4: 171-500, 538, 12 lám. Macbride J. F., 1951 Flora of Peru (Euphorbiaceae a Cyrillaceae). Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 13 (3A. 1): 1-288, i-ii. Ricardi M., 1957 Un género y dos especies de Anacardiáceas nuevos para Chile. Bol. Soc. Argent. Bot. 7 (1): 33-36. | ||
|
|
Rodríguez, R., O. Matthei & M. Quezada. 1983. Flora Arbórea de Chile. Editorial de la Universidad de Concepción, Chile. Versión Digital en Internet. URL: http://www.chilebosque.cl/libro_flora_arborea.html | ||
Ir al Inicio |
|