Porlieria chilensis Johnst.  

  SINÓNIMOS:
Porlieria hygrometra aucct. varios, non R. et P. 1798.

 

 

  DESCRIPCIÓN  
Nombres vulgares: Guayacán, Palo Santo.

Arbusto o árbol pequeño, de hasta 3 m de alto. Tronco de hasta 20 cm de diámetro, ramoso desde cerca de la base. Ramas gruesas, tortuosas, de gris a gris - cenicientas, nudosas. Hojas persistentes, compuestas, paripinadas, subsésiles; folíolos de 9 - 10 pares, muy pequeños, subcoriáceos, lineares o linear - oblongos, obtusos a ligeramente mucronados en el ápice; margen entero; estípulas cortas, espinescentes. Flores hermafroditas, pequeñas, axilares, violáceas. Fruto una cápsula morada, dehiscente por 4 - 5 lóbulos muy profundos. Semillas numerosas.

Distribución geográfica:

Especie endémica de Chile, donde crece desde la Provincia de Limarí (IV Región) hasta la Provincia de Colchagua (VI Región) especialmente en los faldeos cordilleranos y en lugares secos, asoleados y en las pendientes rocosas de los cerros.

 

  LITERATURA:  
Hoffmann A., 1980
Flora silvestre de Chile. Zona central. Ed. Fundación Claudio Gay. Santiago. 254 pp.

Johnston, I.M. 1938
New or noteworthy plants from temperate South America. J. Arnold Arbor. 19: 248-263.

Looser G., 1962
La importancia del algarrobo (Prosopis chilensis) en la vegetación de la provincia de Santiago, Chile. Revista Univ. (Santiago) 47: 103-116.

 

  Rodríguez, R., O. Matthei & M. Quezada. 1983. Flora Arbórea de Chile. Editorial de la Universidad de Concepción, Chile. Versión Digital en Internet. URL: http://www.chilebosque.cl/libro_flora_arborea.html  
  Ir al Inicio