Escallonia myrtoidea Bert. ex DC.  

  SINÓNIMOS:
Escallonia arguta Presl, Rel. Haenk. 2: 49. 1831.
Escallonia andina Phil., Anales Univ. Chile 85: 502. 1894. (pro parte)

 

 

  DESCRIPCIÓN  
Nombre vulgar: Lun.

Arbusto o árbol pequeño, de hasta 6 m de altura. Tronco de hasta 20 cm de diámetro, ramificado desde cerca de la base; corteza gris - cenicienta. Ramas notoriamente surcado -angulosas, las más nuevas de color amarillo a ocre - pálido. Hojas persistentes, simples, cortamente pecioladas, alternas (a veces 2 - 5 fasciculadas), de 2,5 - 4,5 cm de largo por 1,2 -2,2 cm de ancho, membranosas a subcoriáceas, de forma muy variable, frecuentemente ovaladas y ovalado - oblongas; ápice obtuso o agudo (a veces mucronado) y atenuadas hacia la base; margen ligeramente dentado o aserrado, especialmente los 2/3 superiores. Flores hermafroditas, blancas, dispuestas en panículas terminales densas. Fruto una cápsula subesférica, de 1,5 - 3 mm de largo con el cáliz y estilo persistentes. Semillas pequeñas, numerosas.

Distribución geográfica:

En Chile crece desde la Provincia de Limarí (IV Región) hasta la Provincia de ñuble (VIII Región). También se encuentra en Mendoza (Rep. Argentina). Habita en lugares húmedos, a orillas de cursos de agua y con tendencia a formar pequeños bosques en la cordillera andina de la zona mesomórfica, hasta los 2.500 m s.m.

 

  LITERATURA:  
Candolle A. P. de, 1830
Saxifragaceae. DC. Prodr. 4: 1-54, 665-667.

Kausel E., 1953
Revisión del género Escallonia en Chile. Darwiniana 10 (2): 169-255, 9 lám.

Sleumer H., 1968
Die Gattung Escallonia (Saxifragaceae). Verh. Kon. Ned. Akad. Wetensch., Afd. Natuurk., Tweede Sect. 58 (2): 1-146.

 

  Rodríguez, R., O. Matthei & M. Quezada. 1983. Flora Arbórea de Chile. Editorial de la Universidad de Concepción, Chile. Versión Digital en Internet. URL: http://www.chilebosque.cl/libro_flora_arborea.html  
  Ir al Inicio