Autores del libro  

Roberto Rodríguez R.  Licenciado en Biología de la Universidad de Concepción y posteriormente obtuvo el grado de Dr. rer. nat. de la Universidad de de München (Alemania) como becario de la Fundación Alexander von Humboldt. Se ha especializado en taxonomía de plantas vasculares, publicando numerosas trabajos y revisiones de la flora chilena en revista de corriente principal nacionales y extranjeras. Actualmente, se desempeña como Profesor Titular en el Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales  y Oceanográficas de la Universidad de Concepción.

Max Quezada M. Conservador del Herbario del Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales  y Oceanográficas de la Universidad de Concepción. Se ha especializado en sistemática de plantas superiores con cursos de perfeccionamiento en Chile y Argentina. Es coautor de diferentes contribuciones en revistas nacionales.

Oscar Matthei J. Ingeniero Agrónomo. Taxónomo de plantas vasculares con cursos de especialización en Argentina y Alemania, donde obtuvo  el grado de Dr. rer. nat.  de la Universidad Libre de Berlín. Fue becario de la Fundación Ford y de la Fundación Alexander von Humboldt. Fue Director del Departamento de Botánica y actualmente está acogido a jubilación.  Ha publicado numerosos trabajos en revistas nacionales y extranjeras.



  Agradecimientos  

Los autores expresan sus reconocimiento y agradecimientos a todas las personas que colaboraron en la elaboración de la versión impresa del libro  “Flora Arbórea de Chile”,  muy en especial a:

            Ing. Guillermo Clericus, Rector de la Universidad de Concepción en 1975 y al Director de Investigación de la época, Dr. Hugo Barrales.
            A la Profesora  Mélica Muñoz, Jefe de la Sección Botánica del Museo de Historia Natural en Santiago, por las facilidades brindadas para revisar las colecciones de dicho museo.
            Al botánico Edmundo Pisano, Jefe de la Sección Botánica del Instituto de la Patagonia por la colaboración prestada en el estudio y donación de duplicados de numerosos ejemplares de herbario proveniente de la región austral.
            A la Profesora María Teresa Serra  por la cooperación prestada en las consultas valiosísimas de los ejemplares de árboles existentes en el Herbario del Departamento de Silvicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias, Veterinarias y Forestales de la Universidad de Chile.
            A la botánica y profesora Luisa Eugenia Navas por sus amabilidad y colaboración  que nos permitió el estudio de numerosos ejemplares del herbario de la Facultad de Ciencias Básicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.
            Al profesor y amigo Guillermo Rodríguez  de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, quién nos remitió valiosos ejemplares para este estudio y nos guió desinteresadamente hasta los lugares mismos en que crecen los árboles útiles para nuestro estudio.
            Al botánico y amigo, profesor Clodomiro Marticorena  por las expediciones efectuadas en su compañía en busca de material, por las importantes y valiosísimas sugerencias en la interpretación de problemas taxonómicos, por la constante y desinteresada ayuda prestada en la elaboración del manuscrito y finalmente por la valiosa contribución recibida al poner a nuestra disposición el manuscrito de su trabajo sobre bibliografía botánica chilena.
            A los dibujantes Fernando Calvo por la excelentes ilustraciones en blanco y negro y color , y al dibujante  Nelson Moya  por los dibujos en blanco y negro.
            A las autoridades de los centros botánicos de Alemania “Botanische Staatssammlung München” y “Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin-Dahlem” por la facilidades dadas en el uso de las colecciones y bibliotecas.
            Finalmente, a todos nuestros colegas, amigos y alumnos del Departamento de Botánica de Concepción que nos ayudaron de una u otra manera en la materialización del libro.

 

  Rodríguez, R., O. Matthei & M. Quezada. 1983. Flora Arbórea de Chile. Editorial de la Universidad de Concepción, Chile. Versión Digital en Internet. URL: http://www.chilebosque.cl/libro_flora_arborea.html  
  Ir al Inicio